Página 168 - MANUAL DE AUTOCONSTRUCCIÓN final 15.dic.16 reducido

Versión de HTML Básico

168
MANUAL PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Y SERVICIOS SANITARIOS EN EL MEDIO RURAL
CASO DE ESTUDIO: OCUILAPA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS
Universidad Autónoma de Chiapas
Preparación para anclar castillo C-T
Preparación para anclar castillo C-L
piedra, realizada con base en los
planos y los detalles correspon-
dientes; también, se observa la
importancia del hilo-reventón
para el control de niveles, ancho
y altura máxima del cimiento.
Durante el proceso cons-
tructivo, es importante que en los
cruces y esquinas de cada eje, se
deje el espacio desde la base de
la cimentación para colocar pos-
teriormente los castillos, según
corresponda.
En las imágenes se muestra
de forma específica, los espacios
que servirán para el anclaje de
castillos C-T y C-L, que corres-
ponden a los puntos de intersec-
ción de los ejes constructivos.
Previo a la colocación de los
castillos, los espacios para el an-
claje deberán estar delimitados
con cimbra de madera o con la
misma mampostería de piedra,
como se aprecia en la imagen.