Página 174 - MANUAL DE AUTOCONSTRUCCIÓN final 15.dic.16 reducido

Versión de HTML Básico

174
MANUAL PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Y SERVICIOS SANITARIOS EN EL MEDIO RURAL
CASO DE ESTUDIO: OCUILAPA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS
Universidad Autónoma de Chiapas
Colado de castillo C-L con concreto ciclopeo
importante, ya que servirá para
el desplante de los castillos. A
continuación, encima de la plan-
tilla se coloca el castillo y se alinea
de acuerdo con los ejes estable-
cidos por los hilos-reventón; asi-
mismo, con la plomada se verifi-
ca la verticalidad de los castillos.
Una vez que los castillos
están perfectamente alineados y
plomeados, se procede a vaciar
el concreto en capas, procuran-
do que se extienda en toda la
superficie; en cada capa de con-
creto vaciado, se van agregando
pequeñas piezas de piedra, con
el propósito de crear un concreto
ciclópeo, como se observa en la
imagen inferior.
Es importante que even-
tualmente durante el proceso del
colado de los castillos se utilice
una varilla metálica de apoyo de
3/8”, con la finalidad de evitar que
el concreto deje espacios vacios
Colado de castillo C-T con concreto ciclópeo