180
MANUAL PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Y SERVICIOS SANITARIOS EN EL MEDIO RURAL
CASO DE ESTUDIO: OCUILAPA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS
Universidad Autónoma de Chiapas
los refuerzos verticales adiciona-
les, los cuales pueden ser casti-
llos C-I o C-V.
Los castillos C-I, se colocan
en los límites de cada ventana o
puerta, para lograr el confina-
miento del vano. Los castillos
C-V, se colocan en los muros
ciegos donde no existen vanos
de ventanas o puertas a la dis-
tancia que indique el plano de
configuración de blocks, la cual
no debe ser mayor a 80 cm en-
tre refuerzo y refuerzo.
El anclaje de los castillos se
realiza con alambre de amarre,
utilizando un amarrador, cuidan-
do que el refuerzo quede sobre
el eje de la cadena, y debe veri-
Colocación de refuerzo vertical C-I en cadena de desplante
Castillo C-I en cadena de desplante