198
MANUAL PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Y SERVICIOS SANITARIOS EN EL MEDIO RURAL
CASO DE ESTUDIO: OCUILAPA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS
Universidad Autónoma de Chiapas
En la imagen superior se
observa el pegue de una pieza
especial para el castillo C-I; el
pegado de los bloques debe ser
lo más preciso posible, para lo-
grar que todos los castillos que-
den al centro de éstos.
Se observa que el uso del
hilo-reventón es indispensable
para ir alineando los muros y los
refuerzos verticales; asimismo,
se tiene que ir amarrando a las
varillas sus respectivas anilletas,
lo cual permite una mejor ma-
niobrabilidad, tanto en el pegue
de los muros como en el colado
de los castillos.
En la imagen inferior, se ob-
serva el cuidado que se tiene al
colocar los bloques labrados, lo
cual permite que los refuerzos
verticales queden al centro de
dichos bloques.
Como se había descrito en
páginas anteriores, los muros
Castillo C-I con pieza especial B-7
Pegado de pieza especial B-7 para castillo C-I