Página 222 - MANUAL DE AUTOCONSTRUCCIÓN final 15.dic.16 reducido

Versión de HTML Básico

222
MANUAL PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Y SERVICIOS SANITARIOS EN EL MEDIO RURAL
CASO DE ESTUDIO: OCUILAPA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS
Universidad Autónoma de Chiapas
Ajuste de muesca en barrote para anclaje en polín
Anclado de barrotes
indispensable para el adecuado
alineamiento de los barrotes.
Esta actividad requiere del
uso de la herramienta adecuada,
entre las cuales se encuentran
las siguientes: flexómetro, se-
rrucho, martillo, hilo-reventón,
escuadra metálica, brocha, es-
calera, martillo, formón, taladro,
broca y extensión eléctrica.
Antes de colocar los ba-
rrotes, es importante realizar el
trazo correspondiente y hacer
los ajustes necesarios, con la fi-
nalidad que se fijen a distancias
iguales en los apoyos de los mu-
ros perimetrales y en la cumbre-
ra, previamente habilitados con
polines de madera.
Como parte del habilitado,
es necesario realizar los ajustes
que requiera la madera antes
de su colocación, entre los que
destaca la hechura de muescas,