Page 498 - Borges interactivo
P. 498
498 BORGES INTERACTIVO LAS PALABRAS Y LAS COSAS Prefacio Este libro nació de un texto de Borges. De la risa que sacude, al leerlo, todo lo familiar al pen- samiento —al nuestro: al que tiene nuestra edad y nuestra geografía—, trastornando todas las superfcies ordenadas y todos los planos que ajustan la abundancia de seres, provocando una larga vacilación e inquietud en nuestra practica milenaria de lo Mismo y lo Otro. Este texto cita “cierta enciclopedia china” donde está escrito que “los animales se dividen en a] pertenecien- tes al Emperador, b] embalsamados, c] amaestrados, d] lechones, e] sirenas, f] fabulosos, g] perros sueltos, h] incluidos en esta clasifcacion, i] que se agitan como locos, j] innumerables, k] dibujados con un pincel fnísimo de pelo de camello, l] etcétera, m] que acaban de romper el jarrón, n] que de lejos parecen moscas”. En el asombro de esta taxinomia, lo que se ve de 1 golpe, lo que, por medio del apólogo, se nos muestra como encanto exótico de otro pensa- miento, es el límite del nuestro: la imposibilidad de pensar esto. Así, pues, ¿que es imposible pensar y de que imposibilidad se trata? Es posible dar un sentido preciso y un contenido asignable a cada una de estas singulares rúbricas; es verdad que 1. “El idioma analítico de John Wilkins”, Otras inquisiciones, Emecé Editores, buenos Aires, 1960, p. 142. [T.] Universidad Autónoma de Chiapas
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503