Página 234 - MANUAL DE AUTOCONSTRUCCIÓN final 15.dic.16 reducido

Versión de HTML Básico

234
MANUAL PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Y SERVICIOS SANITARIOS EN EL MEDIO RURAL
CASO DE ESTUDIO: OCUILAPA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS
Universidad Autónoma de Chiapas
pueden utilizar pequeñas piedras
planas que se colocan por deba-
jo de la malla, generalmente en
las intersecciones de ésta, a ma-
nera de calce, para lograr que la
malla quede levantada durante el
colado del firme de concreto.
Una vez terminado de colar
el firme y durante el proceso de
fraguado del concreto, se debe
aplanar la superficie para evitar
oquedades o piedras grandes
que pudiesen quedar sueltas;
ésto se realiza con una plana de
madera, ayudándose de peque-
ñas porciones de agua para sua-
visar la superfice.
En forma inmediata, se
inicia el pulido de la superficie,
utilizando para ello cemento en
polvo, agua y llana.
Para evitar que la superficie
sufra imperfecciones, se utilizan
tablones de madera como se ob-
Concreto en firme