Universidad Autónoma de Chiapas
235
serva en la imagen inferior; éstos
deben colocarse perpendicular-
mente a las franjas iniciales, para
lograr trabajar el pulido del piso
en franjas no mayores de 90 cm.
El proceso de pulido se
realiza con la llana (como se
muestra en la imagen inferior),
haciendo movimientos semi-
circulares y utilizando cemento y
agua en la medida que sea nece-
sario, para lograr una superficie
completamente lisa.
Una vez terminado el piso,
es recomendable mojar abun-
dantemente la superficie (por la
pérdida de humedad del con-
creto al fraguar), por lo menos 5
días después de haberlo pulido
para evitar posibles fisuras.
Aplanado de concreto en piso
Pulido de piso
V.
PROCESO AUTOCONSTRUCTIVO DE UN PROTOTIPO
DE VIVIENDA RURAL