Page 174 - Borges interactivo
P. 174
174 BORGES INTERACTIVO EL ARTE DE INJURIAR Un estudio preciso y fervoroso de los otros géneros literarios, me dejó creer que la vitupe- ración y la burla valdrían necesariamente algo más. El agresor (me dije) sabe que el agredido será él, y que «cualquier palabra que pronuncie podrá ser invocada en su contra», según la honesta prevención de los vigilantes de Scotland Yard. Este temor lo obligará a especiales des- velos, de los que suele prescindir en otras ocasiones más cómodas. Se querrá invulnerable, y en determinadas páginas lo será. El cotejo de las buenas indignaciones de Paul Groussac y de sus panegíricos turbios —para no citar los casos análogos de Swift, de Johnson y de Voltai- re— inspiró o ayudó esa imaginación. Ella se disipó cuando dejé la complacida lectura de esos escarnios por la investigación de su método. Advertí en seguida una cosa: la justicia fundamental y el delicado error de mi conjetura. El burlador procede con desvelo, efectivamente, pero con desvelo de tahur que admite las fcciones de la baraja, su corruptible cielo constelado de personas bicéfalas. Tres reyes mandan en el póker y no signifcan nada en el truco. El polemista no es menos convencional. Por lo demás, ya las recetas callejeras de oprobio ofrecen una ilustrativa maquette de lo que puede ser la polémica. El hombre de Corrientes y Esmeralda adivina la misma profesión en las ma- dres de todos, o quiere que se muden en seguida a una localidad muy general que tiene varios Universidad Autónoma de Chiapas
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179