Page 266 - Borges interactivo
P. 266
266 BORGES INTERACTIVO geográfcas, históricas y circunstanciales que enfló Whitman para cumplir con cierta profecía de Emerson, sobre el poeta digno de América. Esos remedos o recuerdos fueron el futuris- mo, el unanimismo. Fueron y son toda la poesía francesa de nuestro tiempo, salvo la que de- riva de Poe. (De la buena teoría de Poe, quiero decir, no de su defciente práctica.) Muchos ni siquiera advirtieron que la enumeración es uno de los procedimientos poéticos más antiguos —recuérdense los salmos de la Escritura y el primer coro de Los persas y el catálogo homéri- co de las naves—y que su mérito esencial no es la longitud, sino el delicado ajuste verbal, las “simpatías y diferencias” de las palabras. No lo ignoró Walt Whitman: And of the threads that connect the stars and of wombs and of the father—stuff. O: From what the divine husband knows, from the work of fatherhood. O: I am as one disembodied, triumphant, dead. El asombro, con todo, labró una falseada imagen de Whitman: la de un varón meramente saludador y mundial, un insistente Hugo inferido desconsideradamente a los hombres por reiterada vez. Que Whitman en grave número de sus páginas fue esa desdicha, es cosa que no niego; básteme demostrar que en otras mejores fue poeta de un laconismo trémulo y sufciente, hombre de destino comunicado, no proclamado. Ninguna demostración como traducir alguna de sus poesías: ONCE I PASSED THROUGH A POPULOUS CITY Pasé una vez por una populosa ciudad, estampando para futuro empleo en la mente sus espectáculos, su arquitectura, sus costumbres, sus tradiciones. Universidad Autónoma de Chiapas