Page 310 - Borges interactivo
P. 310
310 BORGES INTERACTIVO Hay personas que sienten escasamente la poesía; generalmente se dedican a enseñarla. Yo creo sentir la poesía y creo no haberla enseñado; no he enseñado el amor de tal texto, de tal otro: he enseñado a mis estudiantes a que quieran la literatura, a que vean en la literatura una forma de felicidad. Soy casi incapaz de pensamiento abstracto, ustedes habrán notado que estoy continuamente apoyándome en citas y recuerdos. Mejor que hablar abstractamente de poesía, que es una forma del tedio o de la haraganería, podríamos tomar dos textos en cas- tellano y examinarlos. Elijo dos textos muy conocidos porque ya he dicho que mi memoria es falible y prefero un texto que ya está, que ya preexiste en la memoria de ustedes. Vamos a considerar aquel fa- moso soneto de Quevedo, escrito a la memoria de don Pedro Téllez Girón, duque de Osuna. Lo repetiré lentamente y luego volveremos a él, verso por verso: Faltar pudo su patria al grande Osuna, pero no a su defensa sus hazañas; diéronle muerte y cárcel las Españas, de quien él hizo esclava la Fortuna. Lloraron sus invidias una a una con las proprias naciones las extrañas; su tumba son de Flandres las campañas, y su epitafo la sangrienta Luna. En sus exequias encendió al Vesubio Parténope y Trinacria al Mongibelo; el llanto militar creció en diluvio. Universidad Autónoma de Chiapas
   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315