Page 80 - Borges interactivo
P. 80
80 BORGES INTERACTIVO bellón. Comprendí, de pronto, dos cosas, la primera trivial, la segunda casi increíble: la música venía del pabellón, la música era china. Por eso, yo la había aceptado con plenitud, sin prestar- le atención. No recuerdo si había una campana o un timbre o si llamé golpeando las manos. El chisporroteo de la música prosiguió. Pero del fondo de la íntima casa un farol se acercaba: un farol que rayaban y a ratos anu- laban los troncos, un farol de papel, que tenía la forma de los tambores y el color de la luna. Lo traía un hombre alto. No vi su rostro, porque me cegaba la luz. Abrió el portón y dijo lentamente en mi idioma: —Veo que el piadoso Hsi P’êng se empeña en corregir mi soledad. ¿Usted sin duda que- rrá ver el jardín? Reconocí el nombre de uno de nuestros cónsules y repetí desconcertado: —¿El jardín? —El jardín de los senderos que se bifurcan. Algo se agitó en mi recuerdo y pronuncié con incomprensible seguridad: —El jardín e mi antepasado Ts’ui Pên. —¿Su antepasado? ¿Su ilustre antepasado? Adelante. El húmedo sendero zigzagueaba como los de mi infancia. Llegamos a una biblioteca de libros orientales y occidentales. Reconocí, encuadernados en seda amarilla, algunos tomos manuscritos de la Enciclopedia Perdida que dirigió el Tercer Emperador e la Dinastía Luminosa y que no se dio nunca a la imprenta. El disco del gramófono giraba junto a un fénix de bronce. Recuerdo también un jarrón de la familia rosa y otro, anterior de muchos siglos, de ese color azul que nuestros antepasados copiaron de los alfareros de Persia... Universidad Autónoma de Chiapas