Page 412 - Borges interactivo
P. 412
412 BORGES INTERACTIVO En El Aleph, Borges se burla del medio social de Beatriz, pero lo hace a través del primo de ella y rival de él, Carlos Argentino Daneri. Con el paso del tiempo, que va modifcando el lenguaje de acuerdo a las mutuas infuen- cias entre las diversas capas sociales, no todos se darán cuenta ahora de lo que signifcaba en la Argentina recalcar la letra «ese» al fnal de una palabra. Los padres italianos prescindían de las «eses» fnales, pero los hijos tendían a exagerarlas. Hay otros detalles de Carlos Argentino que lo sitúan, empezando por su nombre, ese “Argentino” añadido como una escarapela para disimular una incertidumbre. Carlos Argentino invita a Borges a “tomar la leche” en una conf- tería que sabemos es de “medio pelo”, ineludiblemente, por haber sido elegida por el poeta, que la describe “tan elegante como una conftería de Flores” (una exageración de Borges que recuerda algunos sarcasmos mal calculados de Bustos Domecq). Flores era un barrio de reso- nancias cursis en los años cuarenta: “Tomar la leche” era merendar, pero como en la Argentina la palabra “merendar” no se usaba ni se usa, lo correcto socialmente era “tomar el té”, aunque se tomara leche, café, toddy o chocolate. “Tomar la leche” situaba socialmente; mejor dicho, desbarrancaba. En esto incurre Carlos Argentino Daneri. Los poemas de Carlos Argentino Daneri hacen rimar “nordnoroeste” con “blanquiceles- te”; hoy, Carlos Argentino usaría expresiones como “problemática borgiana”, palabras como “flme” o “impactar”. Estas tristes palabrejas, que habrían de horrorizar a Borges cuarenta años más tarde, todavía no infectaban los diarios. En tiempos de Carlos Argentino se decía senci- llamente los «temas», el «flm», la «película» o la «vista», «impresionar». (Sospecho que buena parte de las burlas que hace Borges de la poesía y los modos de hablar de Carlos Argentino Daneri se pierden para el lector de hoy.) En Carlos Argentino Daneri el autor se burla de los que tienen ante la literatura la misma actitud pomposa y poco perceptiva que iban a tener los entusiastas «borgísticos» cuarenta Universidad Autónoma de Chiapas
   407   408   409   410   411   412   413   414   415   416   417