Page 488 - Borges interactivo
P. 488
488 BORGES INTERACTIVO La ensayista argentina Beatriz Sarlo sugiere esta seductora teoría: Borges se ha venido apropiando, sólo para irlas dejando atrás, numerosas zonas de legitimación, empezando con la pampa, que es la tierra de sus antepasados: “Una amistad hicieron mis abuelos / con esta lejanía / y conquistaron la intimidad de la pampa”. Enseguida la ciudad de Buenos Aires: “Soy hombre de ciudad, de barrio, de calle…”, “Las calles de Buenos Aires ya son la entraña de mi alma” para culminar con la invención de las orillas, la frontera entre lo urbano y lo rural que antes mencioné y que le permite a Borges instalarse, orillero eterno, en los márgenes, no ya de la historia argentina, sino de las historias europeas y asiáticas también. Ésta es la legitimación fnal de la escritura borgeana. Pero si esta trayectoria es cierta en un sentido crítico, en otro produce un resultado de coherencia perfecta con la militancia de Borges en la vanguardia modernista de su juventud: el proyecto de dejar atrás el realismo mimético, el folclore y el naturalismo. No olvidemos que Borges fue quien abrió las ventanas cerradas en las recámaras del realismo plano para mostrarnos un ancho horizonte de fguras probables, ya no de caracteres clínicos. Éste es uno de sus regalos a la literatura hispanoamericana. Más allá de los psicolo- gismos exhaustos y de los mimetismos constrictivos, Borges le otorgó el lugar protagónico al espejo y al laberinto, al jardín y al libro, a los tiempos y a los espacios. Nos recordó a todos que nuestra cultura es más ancha que cualquier teoría reductivista de la misma —literaria o política. Y que ello es así porque la realidad es más amplia que cual- quiera de sus defniciones. Más allá de sus obvias y fecundas deudas hacia la literatura fantástica de Felisberto Her- nández o hacia la libertad lingüística alcanzada por Macedonio Fernández, Borges fue el primer narrador de lengua española en las Américas (Machado de Assis ya lo había logrado, milagro- Universidad Autónoma de Chiapas
   483   484   485   486   487   488   489   490   491   492   493