Page 20 - Borges interactivo
P. 20
20 BORGES INTERACTIVO de los seis años, edad en la que ya declaraba su aspiración de ser ser escritor y componía sus primeros textos. El autor de Ficciones admiró a Voltaire, Víctor Hugo, Flaubert, Baudelaire, Heine, Carlyle, Chesterton, Stevenson, Wells, Whitman, Mark Twain; también comentó textos de flosofía, teología, historia y ciencia, especialmente dialogó con los volúmenes de la edición número once de la Enciclopedia Británica, un modelo de escritura decisivo para él. El rigor expresivo tampoco le impidió ser amable y entretenido con los lectores. En 1923 coleccionó sus primeros poemas en el libro Fervor de Buenos Aires; publicó Luna de enfrente en 1926 y tres años después apareció Cuadernos de San Martín. Inquisiciones se publicó en 1925. Este libro ofrece un conjunto de ensayos sobre sus escritores favoritos y los temas flosófcos que fueron constantes en su obra. Entre 1926 y 1930 abordó el tema de lo argentino: El tamaño de mi esperanza (1926), El idioma de los argentinos (1928) y Evaristo Carriego (1930). En 1943 volvió sobre este tema en “El escritor argentino y la tradición”. Tras un golpe militar que derrocó al gobierno peronista, Borges fue nombrado director de la Biblioteca Nacional, cargo que ocupó por espacio de 18 años, de 1955 a 1973. En di- ciembre de aquel mismo año fue designado miembro de la Academia Argentina de Letras. Su obra literaria es abundante. La revista Metapolítica (número 47, mayo-junio de 2006) registra 43 libros de Borges y 28 en colaboración. Una primera edición de sus Obras completas estuvo a cargo de la editorial bonaerense emecé. La editorial Salamandra también las editó en 4 tomos. Destacan entre ellas Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925), Inqui- siciones (1925), El tamaño de mi esperanza, Índice de la poesía americana (antología en cola- boración con Vicente Huidobro y Alberto Hidalgo, 1926), El idioma de los argentinos (1928), Cuaderno de San Martín (1929), Evaristo Carriego (1930), Discusión (1932) Historia universal de Universidad Autónoma de Chiapas