Page 21 - Borges interactivo
P. 21
JOSÉ MARTÍNEZ TORRES • ANTONIO DURÁN RUIZ 21 la infamia (1935), Historia de la eternidad (1936), Antología clásica de la literatura argentina (en colaboración con Pedro Henríquez Ureña, 1937), Antología de la literatura fantástica (1940), El jardín de senderos que se bifurcan (1941), Seis problemas para don Isidro Parodi (en colabo- ración con Adolfo Bioy Casares, 1942), Poemas (1923—1943), Ficciones (1944), Un modelo para la muerte y Dos fantasías memorables (en colaboración con Adolfo Bioy Casares, 1946), El Aleph (1949), Aspectos de la poesía gauchesca (1950), La muerte y la brújula (1951), Otras inquisiciones (1952), El hacedor (1960), Para las seis cuerdas (1967), El otro, el mismo y Elogio de la sombra (1969), El congreso (1971). A pesar de su prestigio intelectual y universal reconocimiento, no fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura, aunque sí fue nominado por muchos años consecutivos. Murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. La importancia literaria de Borges está fuera de discusión. Sin embargo, la amenidad, la ironía y el buen humor se han visto disminuidos por una ola de opiniones que afrma que es un escritor erudito, difícil, denso y aburrido. El presente proyecto contradice esta percepción so- bre una escritura que tiene sus raíces en las historias de aventuras elaboradas por Robert Louis Stevenson, Rudyard Kipling, Alejandro Dumas y el argentino Eduardo Gutiérrez, y propone una selección de trabajos de los distintos géneros que abordó el autor de El Aleph. Después de esta selección crítica guiada por la calidad estética como primer valor, y ya que se trata de un trabajo electrónico, se incluye un juego basado en la erudición y en la deducción, mediante los cuales el conocimiento de esta literatura resultará ameno. Este manual aprovecha la tecnología para hacer más accesible la literatura de Borges. Se calcula que el lector de este libro electrónico tendrá material borgeano sufciente para con- vertirse en un buen lector. Inicia con una selección de textos compuestos por el argentino así Universidad Autónoma de Chiapas
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26