Page 22 - Borges interactivo
P. 22
22 BORGES INTERACTIVO como fragmentos de testimonios y entrevistas hechas a lo largo de los años, lo que no sosla- ya pasajes de su biografía, expuesta por personalidades muy cercanas, como José Edmundo Clemente, subdirector de la Biblioteca Nacional que dirigió Borges de 1955 a 1974 y Estela Canto, con quien sostuvo una relación sentimental. Uno de los apartados está compuesto por imágenes alusivas al gran escritor acompañadas de música y frases con las que constantemen- te es recordado. En una fase fnal, el manual dialoga con el lector formulando preguntas de opción múltiple. Se encuentran aquí los textos más representativos de Borges: “El Golem”, “Poema de los dones”, “El amenazado”, “El jardín de los senderos que se bifurcan”, “Las ruinas circulares”, “Funes el memorioso”, “El Sur”; entre otros documentos, presentamos también la conferen- cia, poco difundida, que ofreció sobre Cervantes en la Universidad de Austin, Texas, en 1968. Quienes colaboramos en la conformación de este volumen lo hacemos con el conoci- miento de que la literatura de Jorge Luis Borges arraiga actualmente en la preferencia de un sinnúmero de lectores, no sólo universitarios. Se trata de un escritor universal cuya imagina- ción fue estimulada por la flosofía de Heráclito, Parménides, Platón, George Berkeley, David Hume, Baruch Spinoza, Arthur Schopenhauer, Friedrich Nietzsche, al tiempo que observó con aguda minuciosidad el budismo; sus textos dialogan con el espíritu de los hombres, con sus aspectos esenciales, no con sus envolturas; poseen, además, la virtud de que el lector se convierte en el creador de los textos, que postulan lo infnito, que siempre dirán algo diferente y generan nuevos signifcados. Estos textos son como el río de Heráclito de Éfeso, pero el hombre es también un río que pasa, por lo que nuestro lector, como Pierre Menard, siempre se encontrará leyendo y Universidad Autónoma de Chiapas
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27