Page 234 - Borges interactivo
P. 234
234 BORGES INTERACTIVO SOBRE CHESTERTON Because He does not take away the terror from the tree… Chesterton: A second childhood Edgar Allan Poe escribió cuentos de puro horror fantástico o de pura bizarrerie; Edgar Allan Poe fue inventor del cuento policial. Ello no es menos indudable que el hecho de que no combinó los dos géneros. No impuso al caballero Auguste Dupin la tarea de fjar el antiguo crimen del Hombre de las Multitudes o de explicar el simulacro que fulminó, en la cámara negra y escar- lata, al enmascarado príncipe Próspero. En cambio, Chesterton prodigó con pasión y felicidad esos tours de force. Cada una de las piezas de la Saga del Padre Brown presenta un misterio, propone explicaciones de tipo demoníaco o mágico y las reemplaza, al fn, con otras que son de este mundo. La maestría no agota la virtud de esas breves fcciones; en ellas creo percibir una cifra de la historia de Chesterton, un símbolo o espejo de Chesterton. La repetición de su esquema a través de los años y de los libros (The Man who Knew Too Much, The Poet and the Lunatics, The Paradoxes of Mr.Pond) parece confrmar que se trata de una forma esencial, no de un artifcio retórico. Estos apuntes quieren interpretar esa forma. Antes, conviene reconsiderar unos hechos de excesiva notoriedad. Chesterton fue católico, Chesterton creyó en la Edad Media de los prerrafaelistas (Of London, small and white, Universidad Autónoma de Chiapas
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239