Page 316 - Borges interactivo
P. 316
316 BORGES INTERACTIVO Nos hemos acostumbrado a los espejos, pero hay algo de temible en esa duplicación visual de la realidad. Volvamos al soneto de Banchs. “Hospitalario” ya le da un rasgo humano que es un lugar común. Sin embargo, nunca hemos pensado que los espejos son hospitalarios. Los espejos están recibiendo todo en silencio, con amable resignación: Hospitalario y fel en su refejo donde a ser apariencia se acostumbra el material vivir, está el espejo como un claro de luna en la penumbra. Vemos el espejo, también luminoso, y además lo compara con algo intangible como la luna. Sigue sintiendo lo mágico y lo extraño del espejo: “como un claro de luna en la penumbra”. Luego: Pompa le da en las noches la fotante claridad de la lámpara... La “fotante claridad” quiere que las cosas no sean defnidas; todo tiene que ser impreciso como el espejo, el espejo de la penumbra. Tiene que ocurrir en la tarde o en la noche. Y así: ... la fotante claridad de la lámpara, y tristeza la rosa que en el vaso agonizante también en él inclina la cabeza. Para que todo no sea vago, tenemos ahora una rosa, una precisa rosa. Universidad Autónoma de Chiapas