Page 320 - Borges interactivo
P. 320
320 BORGES INTERACTIVO me dijo lo que yo ya sospechaba: que en el Oriente, en general, no se estudian históricamente la literatura ni la flosofía. De ahí el asombro de Deussen y Max Müller, que no pudieron fjar la cronología de los autores. Se estudia la historia de la flosofía como diciendo Aristóteles discute con Bergson, Platón con Hume, todo simultáneamente. Concluiré citando tres plegarias de marineros fenicios. Cuando la nave estaba a punto de hundirse —estamos en el primer siglo de nuestra era—, rezaban alguna de esas tres. Dice una de ellas: Madre de Cartago, devuelvo el remo, Madre de Cartago es la ciudad de Tiro, de donde procedía Dido. Y luego, “devuelvo el remo”. Hay aquí algo extraordinario: el fenicio que sólo concibe la vida como remero. Ha cumplido su vida y devuelve el remo para que otros sigan remando. Otra de las plegarias, más patética aún: Duermo, luego vuelvo a remar. El hombre no concibe otro destino; y asoma la idea del tiempo cíclico. Por último, ésta que es harto conmovedora y que es distinta de las otras porque no im- plica la aceptación del destino; es el hecho desesperado de un hombre que va a morir, que va a ser juzgado por terribles divinidades y dice: Dioses, no me juzguéis como un dios sino como un hombre a quien ha destrozado el mar. Universidad Autónoma de Chiapas
   315   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325