Page 41 - SUELOS DE CHIAPAS
        P. 41
     APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS Y MICORRIZAS
                                                             EN PLANTAS DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
                                                             PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN                       41
           se realizó en el municipio de Chahuites, Oaxaca, obteniendo aproximadamente 100 kg de
           estiércol de borrego seco. Se buscó que el estiércol que está destinado a la alimentación de
           las lombrices, no sea viejo, ya que este tipo de estiércoles pueden contener huevecillos de
           insectos enemigos de la lombriz, como la planaria, que ovoposita generalmente en estiércoles
           viejos. Se recolectó tierra negra en los huertos de mango de la localidad de Chahuites, para
           incorporar a la pila de materiales orgánicos a precompostear para alimentación del pie de cría
           de lombriz roja californiana. Es importante mencionar que la precomposta requiere de una
           adecuada relación C:N para que el proceso de degradación de los materiales orgánicos se
           lleve a cabo de manera adecuada, por ello se procedió a recolectar material verde derivado
           de la poda de arvenses en Chahuites, Oaxaca.
                Preparación de la Precomposta: El proceso de precompostaje consiste en la degradación
           de materiales orgánicos destinados a la alimentación del pie de cría de la lombriz roja califor-
           niana, como primer paso se eligió un lugar techado; se añadió una capa de tierra negra para
           comenzar a conjuntar los materiales orgánicos y someterlos a degradación, para alimentación
           del pie de cría de lombriz roja californiana. Se aplicó agua uniformemente para brindar una hu-
           medad necesaria y óptima para la realización adecuada del proceso de compostaje. Por enci-
           ma de la primera capa de suelo, se colocó una capa de material verde previamente troceado,
           con el fin de acelerar la descomposición de la pila de precomposta; es importante respetar y
           establecer de manera adecuada la relación C:N, ya que de exceder la dosis, el Nitrógeno se
           volatilizaría en forma de gas (amoniaco). Se colocó una capa de estiércol esparcida de manera
           uniforme sobre la capa anterior (material nitrogenado). El estiércol seco nos aporta gran can-
           tidad de micronutrimentos y es fuente de Carbono para los microorganismos que actúan en
           el proceso de descomposición. Se agregó una leve capa de ceniza para regular la acidez (pH)
           de la precomposta e inhibir ciertos microorganismos patógenos que no son de utilidad en el
                                                              Universidad Autónoma de Chiapas
     	
