Page 228 - Borges interactivo
P. 228
228 BORGES INTERACTIVO es una recreación, o exaltación, de una de Propercio (Elegías, I, 19): Ut meus oblito pulvis amore vacet. Grande es el ámbito de la obra poética de Quevedo. Comprende pensativos sonetos, que de algún modo prefguran a Wordsworth; opacas y crujientes severidades, bruscas magias 1 de teólogo (“Con los doce cené: yo fui la cena”); gongorismos intercalados para probar que también él era capaz de jugar a ese juego; urbanidades y dulzuras de Italia (“humilde soledad 2 verde y sonora”); variaciones de Persio, de Séneca, de Juvenal, de las Escrituras, de Joachim 1. Temblaron los umbrales y las puertas, donde la majestad negra y oscura las frías desangradas sombras muertas oprime en ley desesperada y dura; las tres gargantas al ladrido abiertas, viendo la nueva luz divina y pura, enmudeció Cerbero, y de repente Hondos suspiros dio la negra gente. Gimió debajo de los pies el suelo, desiertos montes de ceniza canos, que no merecen ver ojos del cielo, y en nuestra amarillez ciegan los llanos. Acrecentaban miedo y desconsuelo los roncos perros, que en los reinos vanos molestan el silencio y los oídos, confundiendo lamentos y ladridos. (Musa IX) 2. Un animal a la labor nacido, y símbolo celoso a los mortales, que a Jove fue disfraz, y fue vestido; que un tiempo endureció manos reales, y detrás de él los cónsules gimieron, y rumia luz en campos celestiales. (Musa II) Universidad Autónoma de Chiapas